Notación |
Aquí puede personalizar los detalles de la notación de la partida.
Notación algebraica abreviada.
Notación algebraica completa.
Notación descriptiva angloamericana.
Notación con iniciales de las piezas. Puede escribir otras letras.
Las piezas se designan con figuritas representativas.
Puede elegir si emplear o no los símbolos de jaque y captura (x, +) y el punto después del número de jugada (o cambiarlos por otros) Si elige el subrayado (“_”) en vez del punto, ChessBase insertará un punto y un espacio en blanco tras el número de jugada (45. Rg3), como se suele preferir para configurar algunas impresiones.
Las variantes comenzarán a distinta distancia del borde izquierdo del panel de notación, según el nivel en el que estén.
Parte de las variantes se presentan entre paréntesis, como texto corrido.
Los distintos niveles de variantes se identifican con letras y números por niveles, para una mejor comprensión del árbol de variantes.
En partidas con gran densidad de comentarios, como los análisis de aperturas, la estructura de las variantes puede resultar muy pronto difícil de leer. ChessBase ofrece orientación instantánea en estos casos marcando la variante actual y sus hermanas con el mismo color. Así puede identificar de forma inmediata todas las jugadas alternativas en el mismo nivel de jerarquía, porque aparecen con el mismo color.
Indica si debe mostrarse el desequilibrio material al pie de la notación También puede activar o desactivar esta opción haciendo clic derecho en la ventana de notación.
Se emplea para presentar la notación en modo de entrenamiento, es decir, sin anticipar las jugadas posteriores a las preguntas de entrenamiento.
Seleccione un color para los comentarios en forma de texto.
Seleccione un color para las variantes (de nivel segundo o mayor)
Seleccione el tipo y tamaño de letra para la notación principal. Las fuentes para las notaciones tabular y de entrenamiento pueden establecerse independientemente haciendo clic derecho sobre los paneles correspondientes. |