Ayuda en español

Tablero de análisis

Tablero de análisis

Previous topic Next topic  

Tablero de análisis

Previous topic Next topic  

El programa dispone de una función especial, con la que muchos usuarios no están familiarizados.

Se encuentra en Vista – Tablero de análisis. También se accede a él con la combinación de teclas Ctrl-Alt-A.

El tablero de análisis aparece como un panel adicional en la ventana de tablero y puede usarse para analizar la partida cargada en un momento dado. Puede mover el tablero de análisis al lugar en que le resulte más conveniente, como cualquier otro panel de Fritz: enganchándolo con el ratón por la parte superior y arrastrándolo hasta el lugar adecuado de la pantalla.

Véase también Let's Check...

Con todas las funciones de análisis de que dispone Fritz, ¿para qué se necesita un tablero de análisis adicional?

Una ventaja importante es que se dispone de otro tablero para trabajar. Es como usar un ajedrez de bolsillo mientras se observa una partida de grandes maestros: puede mantener visible la posición original y experimentar con distintas líneas en el ajedrez de bolsillo.

clip0066

El mayor beneficio del tablero de análisis se obtiene cuando se observa una partida por medio del servidor de Fritz. Podría periódicamente desconectar y conectar la retransmisión para realizar jugadas en el tablero principal, pero perdería el seguimiento de la partida y, al reconectar, sus análisis se verían barridos por la posición existente en la partida. Con el tablero de análisis, resulta mucho más fácil. Puede ver la partida y, sin alterar la posición, probar variantes en el segundo tablero.

Su control se realiza con los botones que hay en la parte inferior del panel y con el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón.

Empezar: sirve para indicarle al programa que se va a iniciar el trabajo con el tablero de análisis. Se cambiará a una notación de análisis, en la que se registrarán los movimientos y variantes ejecutados. Puede mover las piezas en el tablero de análisis empleando un módulo como ayuda si lo desea. Las nuevas variantes aparecen en una copia de la notación, pero la posición del tablero principal permanece inalterada.

Detener: sirve para volver temporalmente al tablero principal, sin que se cierre ni se pierda lo analizado.

Sincronizar: sitúa en el tablero de análisis automáticamente la posición que esté en el tablero principal, lo que resulta útil cuando se quiere volver a la posición original rápidamente.

Copiar: incorpora la notación de la partida principal a la notación del análisis.

Mover: introducirá la primera jugada de su análisis en el tablero de variantes en la notación del tablero principal, cuando esté activo este último.

Cerrar: prescinde de la visualización del panel con el tablero de análisis.

Tenga en cuenta que el tablero de análisis sólo es para análisis rápidos, temporales. Las variantes que se pueden ver en la notación de análisis no se guardarán con la partida.