Art. 1: Naturaleza y objetivos de la partida de ajedrez
Art. 1: Naturaleza y objetivos de la partida de ajedrez |
![]() |
![]() |
|
Art. 1: Naturaleza y objetivos de la partida de ajedrez |
![]() |
![]() |
1.1. La partida de ajedrez se juega entre dos adversarios que mueven alternativamente sus propias piezas sobre un tablero cuadrado, llamado “tablero de ajedrez”. El jugador con las piezas claras (el Blanco) realiza el primer movimiento, y posteriormente los jugadores
mueven alternativamente, con lo que el jugador con las piezas oscuras (el Negro) realiza el siguiente movimiento. Se dice que un jugador “está en juego” cuando se ha realizado el movimiento de su adversario.
1.2. El objetivo de cada jugador es situar al rey de su adversario "bajo ataque", de tal forma que el adversario no disponga de ninguna "jugada" (movimiento de pieza) legal que evite la "captura" del rey en la siguiente jugada. Del jugador que alcanza este objetivo se dice que ha dado "mate" al rey de su adversario y que ha ganado la partida. El adversario, cuyo rey ha recibido el mate, pierde la partida.
1.3. Si la posición es tal que ninguno de los jugadores puede dar mate, la partida es tablas.