Ayuda en español

Aprendizaje desde una base de datos

Aprendizaje desde una base de datos

Previous topic Next topic  

Aprendizaje desde una base de datos

Previous topic Next topic  

El programa aprende de las partidas que juega, pero también se pueden mejorar el libro de aperturas de otras formas.

Las herramientas para ello se encuentran en Análisis – Libro:

Importar libro funde el contenido de otro libro con el del que tengamos abierto.
Importar libro antiguo convierte un libro que esté en el antiguo formato FBK e importa su contenido.
Importar partidas incluye en el árbol las que se encuentren en la base de datos que se seleccione, incorporando las estadísticas
Aprender de base de datos añade las estadísticas de una determinada base de datos, sin incorporar las jugadas al árbol
Añadir prioridad de análisis importa las variantes de una base de datos a especificar y marca sus jugadas como preferidas para jugar en torneos.

El programa asigna “ponderaciones” a las distintas líneas del árbol. Dichas ponderaciones determinan la probabilidad con la que el programa escogerá una jugada. El entorno de valores está entre –125 y +125. Inicialmente se fija en cero. Las ponderaciones se muestran en una columna de la ventana del libro.

 

Aprendizaje desde una base de datos

Con esta función el programa aprende de la experiencia de otros jugadores. Examina las partidas de la base de datos como si las hubiese jugado él mismo. Teniendo en cuenta los resultados, se alterarán las ponderaciones de las distintas variantes.

Análisis – Libro  – Aprender desde base de datos trae a primer plano una ventana de diálogo en la que se pueden introducir los parámetros que controlan la función.

clip0101

Victorias: sólo se tienen en cuenta las partidas ganadas; el programa incrementará las ponderaciones de las jugadas con blancas si ganan estas o de las negras, si este fue el bando vencedor.
Derrotas: sólo se consideran las partidas perdidas; si pierden las blancas, las ponderaciones de sus jugadas bajan y de forma similar se trata a las negras.
Blancas: el programa evalúa las partidas sólo desde el punto de vista de las blancas. Las ponderaciones de las blancas suben o bajan, según sus resultados.
Negras: de forma análoga al anterior, pero con el bando negro.
Jugador: sólo se tienen en cuenta las partidas en las que intervenga el ajedrecista reseñado.

Estas cinco opciones pueden combinarse de la forma que se quiera. También se puede restringir la importación a un determinado número de partidas de las que componen la base de datos en los recuadros "Partidas" que hay en la parte superior.