Ayuda en español

Directrices para jugar contra ordenadores

Directrices para jugar contra ordenadores

Previous topic Next topic  

Directrices para jugar contra ordenadores

Previous topic Next topic  

Aunque ya no aparecen estas directrices en las reglas de 2014, las mantenemos por su interés

Reglas de juego para ordenadores

En estas Leyes, las palabras "él", "al" (a él), "su" (de él) y "suyo" incluyen a "ella", "a ella", "su" (de ella) y "suya". En todos los casos “jugador” y “adversario” incluyen a “jugadora” y “adversaria”.

1. General

1.1 La partida deberá jugarse de acuerdo con las reglas de la FIDE en un tablero de ajedrez de competición y empleando un reloj de torneo.

(GA '93) El reloj oficial prima sobre el incorporado en el ordenador.

1.2 El operador se considera como el "jugador del ordenador" excepto que el artículo 7 ("La pieza tocada") no se aplica al operador.

1.3 Una vez que el jugador ha realizado un movimiento, el operador lo introducirá en el ordenador y lo anotará en la planilla del torneo.

1.4 Después de que el ordenador haya señalado una jugada, el operador la realizará en el tablero de torneo, arrancará el reloj del jugador y anotará la jugada en la planilla.

2. Controles de tiempo

2.1 El ritmo de tiempo ajustado en el ordenador debería dar un margen por el tiempo que empleará el operador en transferir las jugadas hacia y desde el tablero de torneo.

2.2 Si el ordenador está apurado de tiempo, el operador puede seleccionar un ritmo de juego más rápido que debe mantenerse hasta que se haya pasado el control de tiempo. El operador puede en ese momento hacer que el ordenador vuelva al ritmo de juego requerido para alcanzar el siguiente control de tiempo. No se permiten otras variaciones de los parámetros establecidos.

2.3 El operador no puede obligar al ordenador a jugar.

3. Derechos y deberes del operador

3.1 El operador debe obedecer todas las instrucciones del ordenador.

3.2 El operador puede aceptar o rehusar las ofertas de tablas del jugador según lo previsto en las leyes de la FIDE. El jugador puede sugerir que el ordenador debería rendirse y el operador puede rendirse en nombre del ordenador. En cada caso, antes de decidirse, el operador puede consultar, en presencia del árbitro, con una persona designada previamente y aceptada por el árbitro.

3.3 Sólo si el propio ordenador se lo indica, puede el operador ofrecer tablas o reclamar tablas por repetición.

3.4 El operador puede cambiar cartuchos u otra memoria sólo siguiendo indicaciones del ordenador.

3.5 Si el ordenador sella una jugada, el árbitro puede indicar al jugador que se aleje temporalmente a una posición desde la que no pueda ver en la pantalla del ordenador la jugada a sellarse. El árbitro debe comprobar que la jugada indicada por el ordenador se registra en la planilla. El operador es responsable de mantener la seguridad del movimiento indicado en la pantalla del ordenador. En el momento de reanudar la partida, es responsabilidad del operador asegurarse de que la posición ha sido introducida correctamente en el ordenador.

4. Premios

(GA '93) Los ordenadores que tomen parte en torneos de humanos sólo pueden recibir premios especiales para ordenadores, en todo caso.