Notación ajedrecística
Uno de los factores más importantes en el avance del estudio del ajedrez fue la invención de un sistema de notación eficiente para describir las jugadas. Para ello se emplean los nombres de las piezas, ocho letras para las columnas (a – h) y ocho números para designar las filas (1 – 8)
Para describir una jugada necesita los siguientes elementos:
El número del movimiento. La jugada 1 consiste en un movimiento de las blancas seguido por otro de las negras. Cada uno de ellos se denomina "ply" o "media jugada".
La inicial de la pieza (para el rey, dama, torre, alfil y caballo) También se pueden emplear "figuritas", que son pequeños iconos de las piezas.
Las coordenadas que designan a donde se mueve la pieza.
Los nombres de las piezas son:
Nombre castellano |
Inicial |
Nombre inglés |
Inicial |
Rey |
R |
King |
K |
Dama |
D |
Queen |
Q |
Torre |
T |
Rook |
R |
Alfil |
A |
Bishop |
B |
Caballo |
C |
Knight |
N |
La inicial no se usa para los peones, con los que se emplean sólo las coordenadas.
En la notación algebraica larga se emplea la inicial de la pieza, seguida de las casillas de origen y destino. Ejemplo: 1.Cg1-f3.
En la notación algebraica corta o abreviada se usan sólo las coordenadas de la casilla de destino, cuando ello es posible. Ejemplo: 1.Cf3, porque sólo el caballo de g1 puede ir a f3. Si existe alguna ambigüedad debe proporcionar una letra o número adicional. Ejemplo: 5.Cbd2, si los dos caballos pueden ir a d2, uno desde b1 y otro desde f3. Si los caballos estuviesen en b1 y b3 se escribiría C1d2.
Las jugadas de peón se escriben sin la inicial del mismo. Ejemplo: 1.d2-d4 o 1.d4
Las capturas se significan con el signo "x". Ejemplo: 3.Cf3xd4 o 3.Cxd4.
Los jaques se indican con "+" y los mates con "#" o "++". Estos símbolos se ponen a continuación de la jugada.
Puede alternar entre la forma larga y la abreviada de la notación en la ventana de tablero, menú Archivo - Opciones - Relojes + Notación. También puede usar símbolos con figuritas que representan a las distintas piezas.